Aprende a comunicarte con tu bebé
¿Has oído hablar del Baby Sign?
El Baby Sign o lengua de signos es una herramienta comunicativa que podemos comenzar a utilizar con los peques desde los 7 meses de edad.
Sabemos que los bebés nacen con la capacidad de comunicarse y lo hacen con la mirada, el llanto, la sonrisa… pero, muchas veces nos cuesta entenderles y no somos capaces de descifrar lo que nos quieren expresar.
¿Qué padre o madre no se ha sentido alguna vez impotente a la hora de tratar de entender a su hijo? Por eso, el lenguaje de signos es un recurso que puede facilitar mucho la crianza de los niños, ya que al utilizar los signos como herramienta comunicativa, estamos dotando a los peques de un recurso por el cual, a través de sus pequeñas manitas, nos pueden expresar lo que en ese momento quieren o necesitan.

Los bebés necesitan comunicarse
Un bebé a partir de los 8 meses comprende muchas palabras y aunque es capaz de repetirlas mentalmente a nivel cerebral, todavía no puede utilizar el lenguaje oral para expresarlas por sí mismo. Pero sí comienza a poseer destreza en sus manos y brazos para poder repetir los diferentes gestos y signos que les enseñamos.
¿Cómo lo hago?
Siempre se deben utilizar los mismos signos para referirse a acciones básicas u objetos concretos, y por supuesto, acompañar el signo con nuestra voz, utilizando el lenguaje oral para nombrar lo que en ese momento queremos comunicar, y si es un objeto, mostrándolo mientras hacemos el signo y lo nombramos.
Poco a poco, con nuestra ayuda, comenzarán a repetir esos signos, que se verán siempre afianzados por nuestra respuesta positiva ante el signo realizado.
Conoce todos sus beneficios
La utilización del lenguaje de signos con los peques tiene múltiples beneficios:
1º Ayuda a potenciar la capacidad comunicativa de los niños.
2º Mejora el vínculo emocional entre el bebé y el adulto.
3º Contribuye a reducir la frustración del peque al mejorar la comunicación.
4º Favorece la estimulación y aprendizaje de la lengua hablada.
5º Potencia el desarrollo intelectual favoreciendo la coordinación visual y muscular…

La próxima vez que veamos un bebé diciendo adiós con la mano, tirando besitos o dando palmas, podremos experimentar claramente la existencia de esa capacidad comunicativa que tienen los peques, así que… “¿Por qué no comenzar a comunicarnos con ellos por medio de la lengua de signos?”
Si os interesa profundizar en este tema, en internet podréis encontrar muchos artículos al respecto y páginas muy dinámicas en las que se enseñan los signos básicos que necesitamos para ayudar a nuestros niños a comunicarse con nosotros: dormir, comer, más, ayuda, biberón, vaca, coche… ¿te animas a aprenderlos…?
Quiero saber más….
Para terminar os dejamos varios enlaces con mucha información sobre la lengua de signos que seguro os resultará muy interesante:
https://alvarobilbao.com/estos-son-los-9-primeros-signos-que-puedes-ensenar-a-tu-bebe
http://otanana.com/
https://www.tuguiamontessori.com/signos-para-bebes/
https://youtu.be/4BDVty_Sh84
Y algunos libros recomendados:
Lengua de signos para bebés: Comunícate con tu hijo antes de que sepa hablar.
Autor: Ruth Cañadas
Signos para todos: Aprende a signar con bebés, niñas y niños.
Autor: Silvia Ferrero Nieto